Ventajas e inconvenientes de tener una estrategia omnicanal en los restaurantes
Cuando interactúan con tu restaurante, los clientes buscan comodidad en todo momento. Proporcionar al cliente una imagen de marca y una experiencia uniforme, tanto online como en el establecimiento, y tanto para comer en el local como para recoger o para llevar, solo depende de ti. Y también desde todos los dispositivos: desde verlo todo a través de Internet, hasta pedirlo, hacer el pago y finalizar el pedido.
Los restauradores de hoy en día saben lo importante que es proporcionar al cliente una experiencia sin interrupciones.
Cuando interactúan con tu restaurante, los clientes buscan comodidad en todo momento. Proporcionar al cliente una imagen de marca y una experiencia uniforme, tanto online como en el establecimiento, y tanto para comer en el local como para recoger o para llevar, solo depende de ti. Y también desde todos los dispositivos: desde verlo todo a través de Internet, hasta pedirlo, hacer el pago y finalizar el pedido.
El modelo omnicanal va más allá del multicanal. Lo que hace es alinear todos tus canales y hacer que trabajen conjuntamente para proporcionar al cliente una experiencia sencilla y sin interrupciones.
Es decir, que independientemente de cómo interactúe un cliente con tu restaurante, se sentirá atendido y tendrá una experiencia uniforme.
Mientras tanto, cada vez hay más tecnología para los restaurantes, que tienen a su alcance numerosas herramientas para llegar a más clientes e integrar los canales de interacción con ellos. Lo difícil es poner en marcha los sistemas adecuados para tu restaurante y hacer que todos vayan en la misma dirección.
Si lo consigues, podrás sacar partido de las ventajas del modelo omnicanal, aunque como suele decirse, del dicho al hecho hay un trecho.
Para ayudarte a encontrar el equilibrio adecuado para tu negocio de comida, hemos analizado las ventajas e inconvenientes de tener un restaurante omnicanal de vanguardia.
Si consigues superar las dificultades que conlleva gestionar varios canales y hacer que trabajen conjuntamente sin contratiempos, podrás beneficiarte de las ventajas de llegar a más clientes, proporcionarles una mejor experiencia, tener más datos y que estos sean más concisos, y utilizar todo eso para mejorar tus operaciones y hacer crecer tu negocio.
Veámoslo con más detalle.
Ventajas del modelo omnicanal
Más clientes potenciales
La idea fundamental es que cuantos más canales tengas, más grande será el público al que podrás llegar, sobre todo si trabajas con servicios externos y cada uno tiene su propio público de comensales.
Por ejemplo, en el mundo de la entrega a domicilio, trabajar con varios servicios externos como Uber Eats, Glovo y Just Eat te permite estar en varias plataformas y aprovechar para llegar a más personas. El hecho de tener que gestionar a varios socios también acarrea inconvenientes, pero hay diferentes formas de superarlos y hacer que se conviertan en algo positivo.
Deliverect te ayuda a perfeccionar el proceso de entrega a domicilio para que el día a día de tus empleados sea más fácil y que los clientes reciban el pedido correcto, a tiempo y en su punto, reforzando tus pedidos de entrega a domicilio y enviándolos directamente a tu punto de venta. Los recibos se mandan a la cocina en el formato correspondiente.
Si mejoras tu sistema de entrega a domicilio, podrás sacar partido de las ventajas de tener un público formado por miles de consumidores locales.
Mejor experiencia para el cliente
El concepto “omnicanal” es sinónimo de crear una experiencia sin interrupciones en todos tus canales de interacción con los clientes, lo que significa que los clientes recibirán el mismo trato independientemente de si acuden al establecimiento a recoger un pedido, de si comen en el restaurante o de si hacen un pedido online a través de alguno de los socios de entrega a domicilio.
Aunque no es algo fácil de configurar ni de hacer que funcione sin problemas, el resultado para el cliente es una experiencia sin interrupciones que cumple con la insaciable demanda actual de comodidad.
Mejor flujo de datos
Una vez puesto en marcha correctamente con las integraciones pertinentes entre las distintas plataformas tecnológicas, una de las mayores ventajas del modelo omnicanal es que los datos que consigues son más concisos. Si tienes varios canales alineados, puedes recabar más datos de los clientes en tu punto de venta, asegurarte de que son precisos, y utilizarlos de diferentes formas para mejorar tus operaciones y el marketing.
Aquí tienes algunos ejemplos de cómo el hecho de contar con más y mejores datos puede ayudarte a entender mejor a tus clientes y ofrecer un mejor servicio:
Dar un trato personalizado: tratar a cada cliente como al resto, pero teniendo en cuenta sus gustos personales y sus costumbres.
Dirigirse a los clientes con ofertas personalizadas para aumentar su fidelidad y conseguir recomendaciones.
Mejorar continuamente tu servicio, los menús y los procesos a partir de los datos que recibes, para así ofrecer una mejor experiencia tanto a los clientes como a los empleados.
Hacer que tus procesos sean más eficaces y reducir gastos innecesarios.
Empleados más felices
Si pones en marcha las medidas adecuadas para que tus sistemas sean eficaces y tus datos concisos, tus empleados estarán más contentos y trabajarán de forma más eficiente, además de hacerlo con una sonrisa en la cara.
Como dice el dicho: si cuidas de tus empleados, ellos cuidarán de tus clientes.
Unos empleados más contentos y eficientes son sinónimo de mayor productividad, clientes más felices y, en último término, más dinero en la caja.
Inconvenientes del modelo omnicanal
Dificultad para gestionar varios canales y socios externos
Como acabamos de decir, si añades más canales es muy probable que externalices, al menos, parte del trabajo adicional, lo cual implica gestionar socios externos, por lo general de entrega a domicilio.
La forma de evitarlo es abordar el problema de frente creando sistemas que lo resuelvan.
Aunque en la entrega a domicilio, este problema es especialmente importante, hay ciertas medidas que puedes tomar. Por ejemplo, puedes echar un vistazo a nuestra guía para mejorar la distribución de tu restaurante para la entrega a domicilio.
Deliverect ofrece varias funcionalidades que facilitan la gestión de tus socios de entrega a domicilio. Uno de los mayores problemas es el tiempo necesario para actualizar los menús con los diferentes socios.
Deliverect ha identificado el problema y ha propuesto una solución, consistente en que puedas subir tu menú al panel de Deliverect y hacer los cambios allí, en un solo lugar. Luego, esos cambios se envían a todos tus socios de entrega a domicilio, por lo que no tendrás que contactar con ellos uno por uno.
Más puntos de contacto = más carga de trabajo
No podemos olvidar que, para gestionar varios canales sin complicaciones, hacen falta más recursos. Por ejemplo, puede que necesites más trabajadores para que se encarguen de volúmenes de pedidos más grandes o para gestionar los diferentes medios a través de los cuales pueden encontrarte los clientes.
Todo esto debes verlo como una inversión para hacer crecer tu negocio, que mejorará de muchas formas si creas el sistema omnicanal adecuado. Una vez lo tengas en marcha, podrás optimizarlo eliminando lo que sobra para que tu máquina omnicanal se ajuste a tus necesidades.
Nadie dijo que fuera a ser fácil: necesitarás hacer una inversión por adelantado y tendrás que asumir una cierta dosis de riesgo, pero si haces que funcione bien, las ventajas te devolverán con creces todo lo invertido.
Necesidad de varias suscripciones
Uno de los inconvenientes del modelo omnicanal es que tendrás que suscribirte a varios proveedores tecnológicos, lo cual puede disparar los gastos mensuales.
Sin embargo, invertir en herramientas apropiadas que trabajen conjuntamente es mucho mejor que pagar por una tecnología que no es la adecuada y que tus empleados no quieren utilizar. Si dispones de la tecnología apropiada, las ventajas anteriormente citadas te devolverán con creces tu inversión.
Encuentra el equilibrio adecuado para tu negocio
A pesar de las dificultades que conlleva poner en marcha un modelo omnicanal, si consigues alinear toda tu tecnología de manera correcta, con el tiempo, las ventajas superarán con creces a los inconvenientes.
Aunque tendrás que superar varios obstáculos, invierte en más empleados y en la tecnología adecuada. Con el tiempo, tu valentía y tu visión de futuro serán recompensadas:
Tendrás mejores datos con los que llegar a más y mejores clientes, y podrás seguir mejorando su experiencia.
Podrás llegar a más clientes de forma directa y a través de promociones y programas de recomendación.
Proporcionarás un mejor ambiente de trabajo a tu equipo, lo cual reforzará la fidelidad de los clientes y hará que vuelvan a comprarte.
¿Resultado? Mejores sistemas, clientes más contentos y más ingresos al mes.
Deliverect ha trabajado mucho para configurar integraciones clave con proveedores de puntos de venta, socios de entrega a domicilio, plataformas de pedidos y sistemas de pago. Todo eso, sumado a una serie de funcionalidades hechas a medida y un panel diseñado para restaurantes omnicanal modernos, nos coloca en una posición única para ayudarte a aprovechar las ventajas de este modelo.
Si quieres más información sobre el modelo omnicanal y sobre cómo puede impulsar las ventas y ayudarte a hacer crecer tu negocio, echa un vistazo a la última entrada de nuestro blog: El restaurante omnicanal: reconocer la importancia de la estrategia omnicanal para impulsar las ventas.