Elige tu ubicación

La sostenibilidad en el delivery

Los consumidores están tomando partido en la lucha para la preservación del planeta, y los restaurantes con servicio de reparto de comida deben ser conscientes de que sus clientes valoran que las empresas tomen partido en ello.

Envapro
1 min. de lectura

En una encuesta encargada por Deliverect y realizada a siete mil consumidores de todo el mundo a principios de este año, la mayoría de ellos se mostraron sensibles ante el reto de la sostenibilidad en la comida a domicilio, concienciados contra el desperdicio de alimentos y a favor del envasado ecológico.

Sin duda, los consumidores están tomando partido en la lucha para la preservación del planeta, y los restaurantes con servicio de reparto de comida deben ser conscientes de que sus clientes valoran que las empresas tomen partido en ello. En nuestro caso, 6 de cada 10 españoles cambiaría el menú que pide a domicilio si encontrase opciones más sostenibles.

Tres de cada cuatro españoles apostarían directamente por envases de origen vegetal o biodegradables

Dicha encuesta revela también que dos de cada tres españoles preferirían que los embalajes se redujeran en la medida de lo posible, y estarían a favor de eliminar plásticos de un solo uso en los envases de comida a domicilio. Hasta tres de cada cuatro españoles apostarían directamente por envases de origen vegetal o biodegradables, como los que ofrece Envapro. Esta compañía madrileña ofrece todo lo necesario para la presentación de menús para delivery y take away, desde bolsas de papel hasta vasos de cartón, pasando por platos, bowls, tarrinas, cubiertos, servilletas, y cajas de catering hasta más de 3.500 referencias en envases sostenibles.

En Deliverect, compañía internacional que simplifica la gestión de pedidos online para más de 20.000 locales de 40 mercados, tienen claro que solo hay un planeta, y que sus clientes, los mejores restaurantes de todo el mundo, pueden, gracias a su plataforma de software, racionalizar la eficiencia de los pedidos con productos ecológicos en sus menús, a poder ser de origen local; incorporar sistemas de entrega no contaminantes (bicicletas y patinetes eléctricos, por ejemplo); utilizar embalajes reciclables y ecológicos, y aprovechar que el sistema de Deliverect optimiza los pedidos para evitar comandas erróneas y, así, el desperdicio de alimentos.

En suma, todo aquello que trabaje a favor de una economía sostenible en un planeta que es finito y que debemos, entre todos, conservar.

Compartir artículo

Únete y accede a contenido exclusivo

Afinal de cada mes, te enviaremos las últimas novedades, consejos y guías para sacarle el máximo partido a tus canales de venta online.

Ofrecemos contenido específico para tu ubicación: United States