Estrategias Digitales: Lecciones del Madrid TechBite Summit 2023
En el Madrid TechBite Summit 2023, organizado por Deliverect España, se debatió sobre la importancia y el impacto de Instagram como canal de venta, la necesidad de que las marcas estén presentes en las redes sociales y los retos y oportunidades de las estrategias omnichannel.

Lo más destacado
Instagram como nuevo canal de ventas: La cumbre destacó la importancia de Instagram como nuevo canal de ventas, con datos sobre el comportamiento de los usuarios, el uso medio y su potencial como herramienta de marketing.
Importancia de la interpretación de los datos: Los panelistas destacaron la necesidad de interpretar y actuar sobre los datos de los consumidores, así como los retos y beneficios de utilizar la tecnología para medir los resultados e influir en el comportamiento de los clientes.
Marketing de influencers: El debate tocó el papel del marketing de influencers en el impacto de las decisiones de los consumidores y la importancia de entender y llegar a perfiles específicos de consumidores.
Tecnología y experiencia digital: El evento exploró el papel de la tecnología en la mejora de la experiencia digital de los clientes, los retos de la transformación digital y el impacto de los canales sociales y digitales en el comportamiento del consumidor.
Abordar las disparidades digitales: La necesidad de superar las disparidades digitales, los retos de llegar a diversos segmentos de consumidores y la importancia de adaptar la tecnología para satisfacer las variadas necesidades de los consumidores fueron los principales temas de debate.
En el reciente Madrid TechBite Summit 2023, líderes de la industria debatieron sobre la evolución del marketing digital, subrayando la importancia de Instagram como canal de ventas, la interpretación de datos para la toma de decisiones, y la adopción de estrategias omnicanal. Este artículo desglosa los temas clave discutidos, ofreciendo una visión práctica para marcas y profesionales.
Instagram como Canal de Ventas Dinámico
Instagram ha evolucionado de ser una simple plataforma de redes sociales a un poderoso canal de ventas. Según datos presentados en el summit, "un 30% de usuarios han realizado al menos una compra a través de internet". Esta estadística destaca la creciente influencia de Instagram en el comercio electrónico. Las marcas no sólo pueden utilizar esta plataforma para mostrar sus productos, sino también para interactuar directamente con los consumidores, construyendo una relación más personalizada y efectiva. Esto se ve reforzado por el hecho de que "9 de cada 10 usuarios interactúan con al menos tres marcas", lo que indica una alta disposición de los usuarios de Instagram a involucrarse con las empresas.
El Papel de la Tecnología en la Experiencia del Cliente
La digitalización no solo está remodelando la experiencia del cliente, sino que está redefiniendo por completo la forma en que las empresas interactúan con su audiencia. Como se destacó en el summit, "la sociedad está cambiando con la digitalización", un cambio que exige una rápida adaptación a las nuevas tecnologías para optimizar la experiencia del cliente en línea. Esto va más allá de las interfaces de usuario intuitivas y la personalización del contenido; se trata de integrar soluciones innovadoras como Deliverect Social Media Ordering, una herramienta revolucionaria que permite a los restauradores vender directamente a través de las redes sociales.
Con Deliverect Social Media Ordering, los restaurantes pueden aprovechar al máximo las plataformas de redes sociales para no solo promocionar sus productos, sino también facilitar pedidos y transacciones directamente desde estas plataformas. Esta integración fluida entre marketing y ventas mejora la experiencia del cliente al hacerla más conveniente y accesible. Además, la capacidad de realizar pedidos directamente a través de las redes sociales representa una evolución significativa en la forma en que los negocios de restauración interactúan con sus clientes, brindando una experiencia de compra más inmersiva y digital.
La Importancia Crucial de la Interpretación de Datos
En la era digital, los datos son el oro del marketing. La correcta interpretación de los datos puede revelar patrones de comportamiento del consumidor, preferencias y tendencias emergentes. Esto permite a las marcas ajustar sus estrategias para atender mejor las necesidades de su audiencia, optimizar sus campañas publicitarias y, en última instancia, influir en las decisiones de compra de los clientes.
Influencers: Más Allá de la Promoción, Creando Conexiones
El marketing de influencers ha evolucionado más allá de la mera promoción de productos. Este cambio se refleja en la idea de que "Todos somos influencers", destacando el rol fundamental de estos actores en el ecosistema del marketing digital. Los influencers no solo sirven de enlace entre las marcas y los consumidores, sino que también aportan un valor añadido significativo en diversas formas:
Generación de Confianza y Autenticidad: Los influencers aportan un sentido de autenticidad y credibilidad a las marcas con las que colaboran. Su capacidad para conectar personalmente con su audiencia puede transformar la percepción de una marca y aumentar la confianza del consumidor.
Alcance a Nichos Específicos:
Segmentación Efectiva: Al asociarse con influencers cuya audiencia se alinea con su mercado objetivo, las marcas pueden dirigirse de manera más eficiente a segmentos específicos.
Contenido Personalizado: Los influencers pueden crear contenido que resuene de manera única con sus seguidores, lo que facilita una comunicación más efectiva y personalizada.
Construcción de Relaciones Profundas:
Engagement Auténtico: Las colaboraciones con influencers pueden generar interacciones más significativas entre la marca y los consumidores, fomentando una relación más sólida.
Narrativas Cohesivas: Los influencers pueden integrar historias de marca en sus propias narrativas, creando una conexión más profunda y relevante con su audiencia.
Innovación en Marketing:
Experimentación Creativa: Los influencers ofrecen nuevas vías para explorar enfoques creativos y originales en las campañas de marketing.
Feedback Valioso: La interacción directa de los influencers con su audiencia proporciona a las marcas un feedback crucial para ajustar y mejorar sus estrategias.
Omnicanalidad: El Arte de Estar Donde Está el Cliente
La discusión sobre la omnicanalidad resaltó una verdad ineludible para las marcas modernas: la necesidad de una presencia diversificada. "Una marca debe de plantearse estar allá donde estén sus consumidores", se aconsejó, enfatizando la importancia de una estrategia que abarque múltiples canales. Este enfoque no es unidimensional; se trata de tejer una red que incluya redes sociales, canales propios y agregadores, cada uno con sus propias ventajas y desafíos.
Ejemplos de Omnicanalidad en Acción
Redes Sociales: Instagram, como se discutió en el summit, no es solo una plataforma para compartir contenido visual, sino un ecosistema de ventas en crecimiento. Un ejemplo notable es el de una marca de moda que utiliza Instagram para lanzamientos de productos, interactuando directamente con los clientes y dirigiéndolos a su tienda en línea. Como mencionó un ponente, "el 90% de estos usuarios interactúan con al menos tres marcas en Instagram", lo que resalta la importancia de esta plataforma en la estrategia de marketing.
Canales Propios: Sitios web y aplicaciones móviles personalizadas ofrecen un control completo sobre la experiencia del cliente. Un restaurante puede, por ejemplo, utilizar su aplicación móvil para ofrecer un servicio de pedidos y entrega, proporcionando ofertas personalizadas basadas en el historial de pedidos del cliente. Esto no solo aumenta la lealtad del cliente, sino que también proporciona datos valiosos para futuras campañas de marketing.
Agregadores: Plataformas como Just Eat o Deliveroo son esenciales para ampliar el alcance, especialmente en la industria de la restauración. Un experto en el evento señaló, "aunque los agregadores toman una comisión, el volumen de clientes que atraen justifica la inversión". Esto resalta la necesidad de equilibrar la visibilidad con la rentabilidad.
Equilibrio y Sinergia
Encontrar el equilibrio adecuado es crucial. "Tienes que ser consciente de qué puedes hacer y dónde puede estar tu consumidor". Esto significa evaluar los recursos disponibles y decidir cómo se pueden distribuir de manera más efectiva a través de los diferentes canales.
"La omnicanalidad no es solo estar en todas partes; es saber dónde y cómo interactuar con tus clientes en cada canal".
Conclusión: Adaptación y Evolución Continua
El Madrid TechBite Summit 2023 de Deliverect ofreció una visión integral de las tendencias actuales en marketing digital. Para las marcas, adaptarse a estas tendencias es esencial para prosperar en un entorno digital en constante cambio. A través de un enfoque en plataformas como Instagram, la interpretación inteligente de datos, colaboraciones estratégicas con influencers, la adaptación a nuevas tecnologías, y una estrategia omnicanal efectiva, las marcas pueden posicionarse para el éxito en la era digital.